Las imagenes muestran la devastacion de la ciudad costera de Tacloban
http://www.abc.net.au/news/specials/typhoon-haiyan-photos-before-after/
Taylor (2003) habla de la necesidad de un nuevo paradigma cartográfico, que se define como la "organización, presentación, análisis y comunicación de la información espacialmente referenciada, en una amplia variedad de temas de interés y utilidad para la sociedad y en un formato interactivo, dinámico, multimedial, multisensorial y multidisciplinar..."
miércoles, 20 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
Mapa satelital desnuda la brutal deforestación en América Latina
El satélite de la NASA USGS Landsat 7 ha captado el
proceso realizando un mapeo diario de un rango de unos
30 metros de superficie hasta completar la circunferencia de la Tierra. El resultado es la primera medición consistente
con imágenes de alta resolución tomadas desde el espacio, en el que se ve la existencia, pérdida y ganancia de
forestación en todo el mundo.
http://www.infobae.com/2013/11/15/1523937-mapa-satelital-desnuda-la-brutal-deforestacion-america-latina
http://www.infobae.com/2013/11/15/1523937-mapa-satelital-desnuda-la-brutal-deforestacion-america-latina
lunes, 11 de noviembre de 2013
Filipinas: impresionantes Imágenes Satelitales del tifón Haiyan.
Tifón - Filipinas
En las imagenes (EUMETSAT - NOAA) se observa bien definido el ojo del tifón considerado uno de los peores de la historia.
FOTOS: Devastación en Filipinas tras el tifón Haiyan
El tifón Haiyan ha asolado Filipinas tras su paso por el país asiático. La peor parte se la ha llevado la ciudad de Tacloban, donde casi el 90% de los edificios han resultado dañados. Las cifras de muertos, aún sin confirmar, podrían ser catastróficas.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Cartografia del Mundo
Cartografia del Mundo
Satélites de la NASA han estado cartografiando la Tierra por más de 40 años. Estas observaciones globales de la atmósfera, la biosfera, la superficie terrestre, la Tierra sólida, y el océano permiten una mejor comprensión de la Tierra como un sistema integrado. Las imágenes observadas son de más de una docena de misiones de observación de la Tierra.
Satélites de la NASA han estado cartografiando la Tierra por más de 40 años. Estas observaciones globales de la atmósfera, la biosfera, la superficie terrestre, la Tierra sólida, y el océano permiten una mejor comprensión de la Tierra como un sistema integrado. Las imágenes observadas son de más de una docena de misiones de observación de la Tierra.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Los equipos de rescate reciben mapas de las inundaciones a través de Internet...
Mapas de inundaciones - Satélites
La ESA ha ayudado a crear un nuevo servicio que distribuye a través de
Internet los mapas de las inundaciones obtenidos desde el espacio,
destacando una vez más el papel de los satélites en la gestión de
desastres.
jueves, 26 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
Focos de incendios en las sierras cordobesas
Imagen procesada en falso color, que permite destacar las aéreas afectadas. Se notan frentes de incendio ardiendo, en color rojo intenso y su correspondiente columna de humo. Las aéreas quemadas se ven en color rojo oscuro. A la derecha, la laguna Mar Chiquita y la columna de sal, tierra y sedimentos en suspension, que los vientos levantan del area costera.
Fecha martes 10 de septiembre. Satélite Terra, sensor MODIS. FUENTE CONAE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)